Crítica de Cine: «Encanto»
- 1118 Views
- Nelson Santillan
- 29 de diciembre de 2021
- Crítica de cine
Crítica de cine por Horacio Steffanina
Encanto. 2021. Byron Howard, Jared Bush.
Otra de las películas esperadas del año. Disney, luego de haber presentado a “Raya” y “Luca”, estrena una película de neto corte latino, aunque hablada en inglés. Debemos decir que cada película de animación le lleva al estudio entre 4 y 5 años de elaboración, por lo que siempre hay dos o tres proyectos en pleno proceso de filmación.
Cuando empezó la idea de Encanto, el estudio había presentado “Moana”, con un gran éxito de taquilla y canciones memorables. Justamente Miguel Lin-Miranda estuvo a cargo de la musicalización de aquella película y ahora está a cargo de la música de “Encanto”. Sin embargo, musicalmente está muy por debajo de su antecesora. Las canciones no tienen gancho y son aburridas. La presencia vocal de Carlos Vives o Sebastián Yatra, artistas colombianos de renombre internacional, no alcanzan para darles brillo.
En cuanto a la película en sí, está ambientada en la selva colombiana, y sigue la historia de la familia Madrigal, a la cual se le ha concedido un poder mágico que funciona como protección de sus integrantes y del pueblo que lo rodea. La casa familiar parece tener vida propia y a cada integrante se le concede un don mágico que ayuda con las tareas cotidianas de la población. Todos los integrantes tienen una especialidad, menos la protagonista, Mirabel. Sin embargo, con su inteligencia y su forma particular de ver la vida, ella será la encargada de mantener unida a la familia cuando empiecen a desaparecer sus poderes.
La película trata de mantener las costumbres y el color de las zonas rurales de Colombia, que en su mayoría son montañosas. Los personajes son simpáticos pero seguramente ninguno logrará convertirse en un clásico, como en otras películas Disney. El despliegue visual es colorido y está a la altura de la fantástica “Coco”. Pero, la trama se hace infantil y los gags son demasiado trillados. No hay malos de turno, y Colombia parece el paraíso perdido, algo que para un país que tiene muchos conflictos internos y culturales aún por resolver, como la mayoría de los países latinoamericanos, parece demasiado superficial.
En resumen, “Encanto” es una producción entretenida con buenas intenciones, mucho despliegue y un grupo de canciones que funcionan bien en conjunto. No hay mucho más. Lejos de las grandes películas de la productora y más cerca de ser un producto comercial orientado al mercado latino.
Según mi modesta opinión 7/10.
- Continúan las actividades de los jóvenes de Argentina
- Prestigiosa revista italiana traduce y publica artículos de HastaDIOS
- Tucumán: misa de envío a los jefes y participantes del Campamento Regional
- Bariloche: avanzan las obras en el colegio Carlo Acutis, video
- Valencia: un nuevo colegio se incorpora a la Red Educativa
- Daniel Diaz en Los restos del padre Jorge ya descansan en su querida San Juan
- Jacques Claude Clement Payen en Sus hermanos sacerdotes despiden al padre Kato
- Alma Ibarra en Padre Jorge Puigdengolas : «Dispuesto a ir donde el Señor me llame»
- Adrian Lomello en Padre Jorge Puigdengolas : «Dispuesto a ir donde el Señor me llame»
- Rogiord en Ufasta: la Coneau acreditó la carrera de Medicina por 6 años