50 años de Fasta Tucumán
- 336 Views
- Nelson Santillan
- 7 de noviembre de 2021
- Movimiento Fasta Tucumán
50 años sosteniendo la Comunidad para la Ciudad
Por Cony Muzzo
Luego de un largo camino apostólico de servicio a jóvenes, familias y comunidades educativas, que ha fructificado en una gran comunidad, Fasta Tucumán celebró sus primeros 50 años dando gracias al Señor.
Del 5 al 7 de noviembre se realizaron los festejos centrales en la Jurisdicción: primero vino la cena aniversario, en la que participaron más de 400 fasteanos, entre ellos el Presidente, Vicepresidente Ejecutivo, capellanes, Catherinas y milicianos de distintas regiones. Seguidamente, el tradicional fogón miliciano reunió a 450 jóvenes y adultos, en una formación y misa de acción de gracias. Finalmente, culminaron con una misa para toda la comunidad y un almuerzo para la Agrupación Mayor.
“Por gracia de Dios, nos reunimos milicianos de todas las décadas, en términos evangélicos, viñadores de distintas horas, pero todos a su modo trabajando para su viña, en lenguaje del Mil. Ignacio Spinelli (con raigambre más local) todos “zafreros de Dios”, expresaba el Presidente Jurisdiccional Mil. Pablo Graffigna.
“Son muchos años que caminamos juntos y queremos a Dios agradecer” Por los rucas oficializados, los convivios, las comunidades apostólicas, los capellanes, los misioneros, los oficializados, las obras educativas y la Fundación Centro para la Familia (CEDEFA). Por ello y todas las bendiciones derramadas, siguiendo el lema de este aniversario: de la Comunidad a la Ciudad; “de ese pequeño grupo de jóvenes que la providencia reunió alrededor del fundador, se fue desplegando un barrio importante de nuestra ciudad miliciana” expresaba Graffigna.
Y ¿cómo se sigue?
Más de uno se preguntó al llegar esta celebración cómo se continúa luego de un camino recorrido con tanta historia. A ellos, el Presidente Jurisdiccional, Mil. Pablo Graffigna, les respondía: “nos proponemos trabajar inter-generacionalmente, aportando a las jóvenes generaciones la vitalidad y la experiencia de los más veteranos. Queremos abrir espacios, pensar en clave de Ciudad más que de institución, fundar nuevas comunidades, pensar en el sur de Tucumán, en Santiago del Estero. Queremos trabajar en clave familiar, corazón apostólico, para poder sostener rucas, convivios y las obras educativas; es nuestro deseo reflotar un viejo proyecto, el Cedefa que brinde servicios profesionales para acompañar a las familias”.
Y concluía “¿cuál podrá ser el hilo conductor de 5 décadas? Solo vi una semilla de mostaza y una carpa, una comunidad que se hizo ciudad. El hilo es el Señor, Señor de la historia, que en su providencia suscita apóstoles, fundadores y corazones dispuestos a decir ¡A tus órdenes Señor! pues tú nos llamas”.
“En una palabra, ahora existen tres cosas: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más grande de todas es el amor” Citando este último versículo, de la Primera Carta a los Corintios, el Vicepresidente Ejecutivo de Fasta, Mil. Dr. Alejandro Campos, exhortó a los fasteanos de Tucumán a seguir construyendo la invisible presencia de Dios en sus corazones, para sostener desde allí la Ciudad.
Este especial pedido estuvo enmarcado dentro de los festejos por los 50° aniversario de dicha Jurisdicción. Más específicamente, durante la cena del viernes 5 de noviembre donde más de 400 personas escuchaban atentas cuáles son los pasos a dar en los próximos años:
“ Ayllú, Casa de la Comunidad, Amor. Aluminé, Casa de Luz, Esperanza. Boisdrón, Fe. Todo tiene un solo secreto: el Amor. Y si vamos a construir una Ciudad, que sea esta. Ninguna otra sirve” expresaba en su discurso el Mil. Dr. Campos; al mismo tiempo que explicaba que nuestra Ciudad no se construye con sospechas ni con suspicacias, sino solo con amor.
De esta manera indicó el rumbo de la misión sobre la que debe trabajar esta comunidad que sigue creciendo: primero, dejar el mal afuera para poder convertir a otros. Segundo, abrir los brazos y recibir a los que se fueron y tercero, ser capaces de decir ¡a tus órdenes Señor, pues Tu nos llamas!
Agradecidos por el presente que atraviesa la Jurisdicción de Fasta Tucumán, es momento de seguir escribiendo la historia de esta Ciudad. Y para ello será necesario mirar hacia el futuro, valorando el trabajo de quienes nos antecedieron y reconociendo la Verdad inscripta en esta oración “si yo no tengo Amor, yo nada soy”.
- Papa Francisco: «El Señor no nos ha dejado cuadernos de teología, sino al Espíritu Santo»
- Perú: preocupación de la Iglesia por la situación política del país
- Rosario: reunión de oficializados y peregrinación
- La Sita Argentina realizó su Congreso Nacional en torno a la Concordia Política
- Sita Argentina: Homenaje al doctor Héctor Hernández
- Nelson Santillan en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- Haydee hernandez en San Antonio: se reúnen los Grupos de Oración y Formación
- me con este lindo grupo A TUS ORDENES en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli
- Jacques Payen en Camaradería y amistad miliciana en la Marcha del Varón
- Daniel Dia, en Merecido reconocimiento a Nazareno Garófoli