Cardenal Tagle a Fasta y los Movimientos: «Solo un Movimiento renovado puede renovar la misión»

Nelson Santillan

Sigue desarrollándose el encuentro de Moderadores de Movimientos en el Vaticano del que forma parte una delegación de Fasta encabezada por el padre César Garcés, Presidente de Fasta. Luego de la misa celebrada por el cardenal Pietro Parolín en la basílica de San Pedro los representantes de los Movimientos se dirigieron al Aula del Sínodo donde escucharon la presentación sobre  «Repensar la misión a la luz de la esperanza» del cardenal Luis Antonio Tagle.

El Cardenal afirmó que «toda la Iglesia es misionera por naturaleza, como un discípulo de Cristo es por este mismo hecho misionero, también sus asociaciones, movimientos y comunidades, como miembros vivos de la Iglesia, están destinados a ser frentes misioneros. Si es cierto que la Iglesia es misionera en su identidad y en su vocación, entonces la misión renueva a la Iglesia y la Iglesia renueva la misión. Solo una Iglesia renovada o un movimiento renovado puede renovar la misión. Solo una misión renovada puede renovar a la Iglesia y a cada asociación y comunidad. La misión no puede ser renovada por una Iglesia que se niega a renovarse a sí misma, y ​​viceversa».

El padre César Garcés, Alejandro Campos y Carlos Fernández (h)

 

«La Iglesia está llamada a ser misionera» 

Más adelante el cardenal Tagle dijo que «hoy la Iglesia está llamada a ser misionera en un momento histórico donde abundan cosas buenas, creativas y beneficiosas, pero se ven amenazadas y eclipsadas por la injusticia, las guerras, la destrucción de vidas, familias, la sociedad y la creación. Escuchamos a un Señor resucitado que llama y envía a su Iglesia a ser un signo eficaz e instrumento de esperanza para una humanidad cansada, agotada y frustrada».

También afirmó que «estoy seguro de que han visto esta oscuridad amenazante en sus comunidades y en su misión. Por eso nuestro tema es apropiado, preimaginando la misión a la luz de la esperanza. Pero me disculpo porque necesariamente repetiré muchos puntos que ya he mencionado en otras conferencias, casi como una medida preventiva. Ahora preguntémonos qué es la esperanza cristiana y en qué se diferencia de nuestros muchos deseos y sueños de una vida buena».

La sinodalidad y la «Inteligencia cultural»

Finalizando su exposición dijo que «… una Iglesia renovada en el espíritu sinodal requiere la llamada inteligencia cultural. La inteligencia cultural comienza con mi conocimiento de cómo mi cultura ha moldeado y continúa influyendo en mi manera de pensar, sentir, hablar, reaccionar y relacionarme. Una persona con inteligencia cultural también busca comprender cómo otras personas expresan su humanidad dentro de su propia cultura. La inteligencia cultural es un ejemplo de un caminar humilde con los demás, porque todo rastro de superioridad cultural y prejuicio debe ser reconocido y purificado. También es un caminar humilde, porque debo admitir que tiendo a juzgar a personas de culturas diferentes a la mía, incluso cuando no soy consciente de ello. Cuántos conflictos, desde el intercambio de insultos hasta el de misiles y bombas, azotan nuestro mundo hoy debido al odio entre personas de diferentes culturas, grupos étnicos, afiliaciones políticas y religiones. Debemos penetrar y romper la oscuridad de la división con la luz de la esperanza».

Los cardenales Farrell y Tagle en la mañana de hoy

 

Y concluyó  con una historia personal, «una experiencia en los Emiratos Árabes Unidos, donde participé en el aniversario de la declaración sobre la fraternidad humana confirmada por el Papa Francisco y el gran Imán Ahmed Al-Tayyib. El último día de la conferencia tuve problemas estomacales. Los organizadores amablemente se ofrecieron a llevarme a una clínica».

Luego de haber recibido su atención profesional en medio de un país árabe y atento a las necesidades espirituales de sus colaboradores algunos le pidieron la bendición: «luego vinieron las dos enfermeras filipinas, que inclinaron la cabeza para la bendición, con lágrimas en los ojos. Después llamaron a otras enfermeras, algunas católicas, algunas protestantes, algunas budistas, algunas hindúes, que pidieron orar. Y no son oraciones, ni siquiera una selfie. Realmente hay un futuro para la humanidad. Comienza ahora.

«Estamos en tierra santa, preparados por el Espíritu Santo de Jesús Resucitado. La Iglesia está llamada a ser signo, instrumento de comunión con Dios y con la humanidad. En la misión renovada, nace una Iglesia renovada. El Señor Resucitado, nuestra esperanza segura, salió al encuentro de discípulos débiles, temerosos, cansados ​​y frustrados en su trabajo, en su camino. Usó palabras sencillas y gestos emotivos que hicieron arder sus corazones, abrieron sus ojos de fe y los impulsaron a correr con alegría a declarar: «Hemos visto al Señor». Reimaginar la misión a la luz de la esperanza significa aprender de nuevo del Señor Resucitado cómo encontrar a las personas donde están y animarlas» concluyó.

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This