Soñemos Juntos: «La Cultura, la formación y la educación»

Nelson Santillan

Durante el espacio de Soñemos Juntos, el Consejo Plenario aprobó las líneas de desarrollo de la comunidad que trabajó el área de «La cultura, la formación y la educación». Detalles de la misión, visión y las líneas de desarrollo.

Misión

Evangelizar la cultura, la familia y la juventud, a través de comunidades y obras educativas que encarnen el espíritu de la nueva evangelización desde el carisma fundacional asumiendo los desafíos de la era digital frente a las realidades del hombre de hoy.

Visión

Somos un movimiento eclesial que reconoce los desafíos culturales, formativos y educativos de la era digital y asume con protagonismo las nuevas realidades como ámbitos para la evangelización.

 

Del eje 1: La Ciudad ante la nueva civilización, se aprobaron:

  • Evangelización Digital y Cultura de la Amistad: Desarrollar e institucionalizar plataformas digitales y un multimedio digital integrado que concentren y difundan recursos educativos, orientación experta y contenidos evangelizadores, promoviendo la amistad y la alegría como pilares en la era digital para conectar con las familias, especialmente con los padres jóvenes.
  • Formación de Líderes para los Nuevos Areópagos: Impulsar a las instituciones educativas de Fasta como espacios de formación integral para jóvenes, psicólogos cristianos, artistas y políticos, capacitándolos como líderes e influencers de la nueva evangelización, y posicionando a la UFasta como un centro de asistencia y consultoría en desarrollo político, empresarial y personal, alineando sus acciones con los valores católicos en la sociedad.

Del eje 2: La formación de niños, jóvenes y adultos en el siglo XXI, se aprobaron:

  • Espiritualidad y Acompañamiento Integral: Desarrollar y fortalecer espacios formativos y espirituales en todos los ámbitos de Fasta, incluyendo retiros de impacto, oratorios y programas de orientación, para acompañar la salud mental, el crecimiento espiritual y personal de alumnos, docentes, jóvenes y familias, adaptando las propuestas catequéticas a las necesidades actuales de cada etapa de la vida.
  • Educación en Virtudes y Conciencia Digital: Integrar la formación en virtudes y la concienciación sobre los riesgos digitales en los programas educativos de Fasta, promoviendo la amistad y la alegría como herramientas clave para la evangelización y desarrollando un enfoque crítico sobre el uso de la inteligencia artificial, priorizando siempre la dignidad humana sobre lo digital.

Del eje 3: Las notas del estilo educativo de Fasta en el siglo XXI, se aprobaron:

  • Educación Integral a través del Deporte y la Naturaleza: Fomentar y consolidar la integración de actividades al aire libre, el deporte y el arte en todos los ámbitos educativos y formativos de Fasta, favoreciendo el contacto con la naturaleza, y la vivencia de valores asociados al cuidado de la creación y a la amistad miliciana, potenciando la generación de nuevos talentos entre los jóvenes.
  • Compromiso Docente y Entornos Educativos de Calidad: Invertir en la contratación y formación de docentes comprometidos en el ámbito escolar, especialmente en el nivel secundario, y mejorar la infraestructura y los espacios educativos, creando ambientes estéticamente agradables que favorezcan el aprendizaje y respondan a los desafíos culturales y formativos de la escuela católica y de Fasta. Además, desarrollar una propuesta de incentivos para la formación docente inicial dentro del Movimiento, asegurando que los futuros educadores se formen con el espíritu y valores que se espera transmitir en los espacios educativos de Fasta.

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This