En la mañana de hoy 29 de mayo de 2025 el padre Andrés Quiroga presidió la santa misa para recordar los 40 años de la fundación de la Fraternidad Apostólica Sacerdotal Tomás de Aquino. El padre Fundador junto a un pequeño grupo de jóvenes que sintieron el llamado de Jesús y lo dejaron todo por ir tras de Él, sembraron la semilla de esta hermosa realidad.
La misa se celebró en la capilla del colegio Catherina. El padre Andrés fue acompañado por el padre Francisco Lázaro, vicerregente de la Fraternidad con la prédica del padre Juan Marchetti. También concelebraron los sacerdotes de Buenos Aires y los de la cuarta generación.

Padre Andrés: «es una gracia para cada uno de los que fuimos llamados»
El Regente de la Fraternidad Sacerdotal , padre Andrés Quiroga ha expresado a través de una nota que «es una gracia para cada uno de los que fuimos llamados, una gracia para Fasta y para toda la Iglesia. Una gracia que sólo podremos apreciar mejor en el cielo. Una gracia que hemos llevado y seguimos llevando en vasijas de barro, con temor y temblor, a veces con generosidad, a veces con mezquindad, a veces con aciertos otras con tropiezos, pero siempre, siempre con la fidelidad del que nos llamó».
También afirmó que «hacemos memoria agradecida y penitencial. Queremos pasar por el corazón los momentos de infidelidad y de bendición. Pidiendo al Señor que estos 40 años puedan ser un tiempo de conversión en nuestra vocación sacerdotal para encender nuestra esperanza y renovar nuestra misión en y desde la Ciudad Miliciana al servicio de la Iglesia y el mundo».
El padre Andrés agradeció a sus familias «por donarnos a Dios y a la Iglesia. Gracias a los laicos de la Ciudad que nos quieren, nos acompañan, nos sostienen, nos corrigen. Gracias a las familias que nos comparten su casa y su mesa y su afecto. Gracias a nuestros obispos, nuestros formadores: frailes dominicos, sacerdotes diocesanos, laicos y laicas».
Finalmente dijo «a todos gracias. No dejen de rezar por nuestra Fraternidad para que seamos fieles y santos, para que muchos más jóvenes se animen a seguir a Jesús en esta hermosa vocación».
Padre Juan: «todo nuestro sacerdocio se resume en esa palabra acción de gracias –eucaristía-«
Durante la homilía el padre Juan Marchetti afirmó que «en la Eucaristía está el corazón de la Iglesia, Jesús nuestro amado. En la Eucaristía late el pueblo de Dios porque allí nace, allí crece y a partir de allí peregrina».
Al comenzar la prédica el padre Juan se preguntó: «¿Con qué pagaré al Señor todo el bien que me hizo? alzaré la copa de la salvación e invocaré su nombre. En este salmo encuentro un resumen para poder expresar lo que estamos celebrando, recordando y agradeciendo: 40 años de la Fraternidad Sacerdotal Tomás de Aquino. ¿Por qué agradecemos y a quién agradecemos? porque Dios se nos ha revelado, Dios nos ha creado, Dios nos ha amado, Dios nos ha perdonado, Dios nos ha elegido. Toda la vida como lo hizo el Hijo es una gran acción de gracias: te alabo, padre el cielo y de la tierra. Por eso Padre, hoy te damos gracias con Jesús de toda nuestra vida».
Tres cosas que permiten reflexionar a la luz de estos 40 años
Más adelante el padre señaló tres cosas para reflexionar: «Penitencia y conversión», «Renovar nuestro amor a la Iglesia», «Relanzar la Misión».
Destacó que «somos un cuerpo, somos una fraternidad, pertenecemos a un ordo y al pertenecer a un ordo las acciones del hermano resuenan en el resto. Cuando alguien está triste, el otro está triste. Somos responsables los unos a los otros y compartimos las cargas, los pesares y lo sentimos. Hay un hueco en la escuadra, y el hueco duele. En esta vida hay huecos que son irremplazables. Muchas veces, resuena en nosotros la voz de Dios: ¿Caín, donde está tu hermano? Porque somos un cuerpo y aunque cada uno es una sustancia individual responsable de sus actos, todos pedimos perdón. Pero el verdadero perdón, para que no sea un acto de vanidad o un acto de demagogia, debe llevar una a una sincera conversión».
La homilía completa puedes leerla aquí: