La casa de formación de nuestros seminaristas, tesis de graduación de la miliciana Ana Victoria Álvarez Prieto.

Nelson Santillan

Updated on:

El pasado viernes 28, la ahora arquitecta Ana Victoria Álvarez Prieto presentó su tesis de graduación en la facultad de arquitectura de la Universidad de Mendoza sobre la Semiótica en la Arquitectura, materializada en la propuesta de la Casa de Formación de los Seminaristas de Fasta.

Siguiendo el principio de que la “arquitectura es idea construida” y apoyado en el marco teórico de la semiótica, la novel arquitecta desarrolló un diseño que responde a los tres vértices conceptuales: usuario, significado y significante, mostrando que es posible que las ideas explicadas con palabras, se pongan en pie y que de eso, en definitiva, se trata la arquitectura. 

Así pues la materialización que parte de la idea generadora de poner centro en la interioridad, allí donde se define el encuentro personal con Cristo, experiencia que genera un movimiento hacia el exterior y va dando orden y entidad a cada una de las unidades del complejo, transitando desde lo privado a lo público, entre opacidades y transparencias, entre texturas, luces y sombras.

Por todo esto, el centro basal de todo el proyecto tendrá su vértice de origen en la ubicación de los Sagrarios de los oratorios privados y del templo público, que en una vertical ascendente se hacen hito en el campanario y su cruz.

Las distintas zonas y edificios trasluce la idea de interioridad y de fluidez, logrando ámbitos privados, ámbitos comunitarios y la transparencia necesaria que exhibe la idea de integración con el entorno, en fidelidad a la misión de ser Ciudad de Dios en medio de la ciudad de los hombres.

Más de 2000 m2 cubiertos para alojar y dar servicios a 25 estudiantes y sus directores y brindar servicios a la comunidad, enclavados en el centro mismo del ejido urbano mendocino.

La Ciudad en el vórtice de la ciudad parece decir el complejo.

Con la presencia de un nutrido número de miembros de la Comunidad de Fasta Mendoza, Ana Victoria presentó públicamente su tesis de graduación frente al tribunal examinador, obra y presentación que le valieron la calificación de 10 sobresaliente con recomendación de publicación.

Un proyecto que materializa en una obra arquitectónica los tonos de nuestro carisma. Un gran aporte a la dimensión artística de nuestra Ciudad Miliciana.

¡Felicitaciones Ana!

Recibe las novedades de Hasta Dios en tu correo.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This