El padre César Garcés, Presidente de Fasta, junto al Vicepresidente Ejecutivo Alejandro Campos, el Director General del Movimiento, Carlos Fernández (h) y el miliciano Adrían Noya, miembro del Directorio, realizan un a visita a las comunidades de Madrid, Barcelona y Valencia así como a las obras que se encuentran en esta última jurisdicción.
Reunión con el Consejo Superior del Colegio
El día viernes 30 de mayo participaron de la reunión con el Consejo superior del Colegio Madre Sacramento de Torrent junto al fasteano Sergio Aguado, Director Titular. El Vicepresidente Ejecutivo Alejandro Campos expresó que «trabajamos en una dinámica participativa para realizar un diagnóstico de la situación presente del Centro, y los desafíos y necesidades para considerar en el próximo planeamiento estratégico para el centro educativo».
Reunión de Directorio Jurisdiccional
Este sábado 31 de mayo se realizó una reunión de Directorio Jurisdiccional de Fasta Valencia, con una exposición del Director General del Movimiento, Carlos Fernández con una exposición sobre «la centralidad de Cristo en nuestra Ciudad, y las implicancias misionales y organizacionales de la distinción entre Fasta y la Ciudad.
Oficializados
En horas de la tarde los oficializados tuvieron su reunión donde eligieron a la fasteana Amparo Antonaya como delegada de oficializados. Posteriormente el padre César realizó una reflexión donde expresó que «ser oficializados es caminar detrás de Jesús. No defino yo el camino: Él es el camino Él marca el camino» afirmó.
Más adelante afirmó que «Jesús nos dice que si lo seguimos, vamos a tener que pasar por donde él pasa. Él marcha a Jerusalén.
Si no estamos caminando detrás de Jesús, ¿Qué hacemos acá?. En el camino Jesús nos introduce en la intimidad del amor. No nos llama siervos: nos llama amigos».
Profundizando en la reflexión dijo que «Primero nos llama a vivir en Su amor. En un segundo momento, nos envía a predicar ese amor. En la libertad de los hijos de Dios,»
¿Por qué estamos acá?
Seguidamente se preguntó «¿Por qué estamos acá? Hay espacios que se transitan. Hay espacios que se conviven. Hay espacios que se habitan…. y hay espacios que transfiguran. Este es «mi espacio», y es el espacio que debo estar. Habrá mejores, pero este es mi espacio. Este es el espacio donde vivimos en fidelidad, donde vivimos la pertenencia».
Finalmente dijo que «No debemos ver estos espacios desde la dinámica del poder: es menester leer este espacio del servicio, desde la vocación».
En la reunión de oficializados Alejandro Campos realizó una reflexión final sobre «el valor de la fraternidad, que todo tiene sentido en la dimensión de lo orgánico – institucional solamente si se considera el sentido de la fraternidad. La fraternidad, el amor entre los hermanos, es la base de nuestra pertenencia a la comunidad y a partir de allí todo cobra un sentido nuevo, todo cobra un sentido distinto desde la vocación del servicio y la entrega no desde el ejercicio de las estructuras de poder. Ser fasteano supone una misión de amor y de fraternidad, de servicio al otro, a Dios, para el prójimo».
Al cierre de esta edición se realizaba la convivencia de cierre del año de que participaron gran cantidad de padres y jóvenes.